
La segunda etapa del circuito en esta cuarta edición se llevará a cabo en la Playa de Macumba (Río de Janeiro).
Mas de 120 riders confirmados para la gran cita en Brasil entre el 27 y el 30 de noviembre. Después de pasar por Chile, el circuito Olasprotour internacional 25/26 regresa al pais de los campeones del mundo, y el escenario será nuevamente la Playa de Macumba (RJ).
El evento, que reúne a surfistas de las categorías Sub 10 a Sub 18 en tabla corta, también contará con competencias en la categoría Longboard. Las inscripciones ya están abiertas.
Uno de los aspectos destacados del circuito es su compromiso con el fomento de las categorías formativas: es el único evento en América que entrega premios en dinero (dólares) a los atletas Sub 18, incentivando el desarrollo y la profesionalización de las nuevas generaciones del surf.
El Olasprotour internacional nació el 2023 en Chile y Perú, y se realizó por primera vez en Brasil en 2024 y este año continua en uno de los más constantes y lindos lugares del surf en Rio de janeiro.
La etapa brasileña marcará un momento histórico: por primera vez, la categoría Longboard Pro formará parte oficial del circuito, y su debut será en uno de los escenarios más importantes de esta disciplina en el país.
Categorías – El evento cuenta con un total de 16 categorías.
Las competencias de tabla corta se dividen en Sub 10, Sub 12, Sub 14, Sub 16 y Sub 18, tanto masculino como femenino. Las categorías Longboard Pro y Longboard Junior también tendrán disputas para hombres y mujeres.
Además, los longboarders competirán en las divisiones Progresiva y Leyenda Masculino (60+).
Inscripciones – Las inscripciones ya están abiertas y deben realizarse en el sitio web www.olasprotour.com/login.
El valor es de US$ 65 para las categorías de tabla corta y US$ 100 para las de longboard.
Premiación – Las categorías Sub 14, Sub 16, Sub 18 y Longboard Pro tendrán premios en dinero.
En tabla corta, los campeones ganan US$ 1.000, los subcampeones US$ 400, los terceros lugares US$ 200 y los cuartos US$ 100.
Los ganadores de la Sub 12 reciben tablas de surf; los segundos puestos, trajes de neopreno; y los terceros y cuartos, accesorios de surf.
En Longboard Pro, los campeones reciben US$ 1.000, los subcampeones US$ 750, los terceros US$ 500 y los cuartos US$ 250.
Evento: Olasprotour Latin American Surf Tour – 6ª etapa del circuito 2024/2025
Lugar: Playa de Macumba, Recreio dos Bandeirantes (Río de Janeiro)
Fecha: del 27 al 30 de noviembre
Presentación: M2
Patrocinio: Eagle, Jeeç y Colegio St. Georges
Co-patrocinio: Melty, Longboard Paradise, Agencia Labi, Surfmappers, ASA Rio, Natural Rio, Gobierno del Estado de Río de Janeiro
Apoyo: remembeer, Lopes, Atual, Edgo Surfboards, Boom Mix, Blu, Aho, Tid Bits, Keahana, Vida, Os Cavalos do Recreio
Shapers: One Way, Phil Rajzman, Pitasi y xxx
Colaboración: Fu Wax, Guara Army, 3 Irmãos, 3 Amores, xx, Rico Point, Perfect Body, xx, Casa da Coluna, Woohoo Surf y Surfe TV
Apoyo institucional: Prefectura de Río, FESERJ y Recreio Surf Clube.
Compartir: